cultura azteca . cultura azteca. Los aztecas establecieron México Tenochtitlan en el centro del Valle de México, expandiendo su control hacia ciudades-estado ubicadas en los actuales estados de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, la costa de Chiapas, Estado de Hidalgo, y parte de Guatemala. La cultura mexica ocupó la mayor parte del centro y sur de la actual República mexicana, se extendía, ... Lucena, Manuel, Así vivían los aztecas, Anaya, Madrid, 1992, ISBN 978-84-207-4486-5. Esta civilización se desarrolló a lo largo de casi 200 años y ha influenciado sobremanera en el desarrollo de culturas posteriores. La organización política de los aztecas estuvo a cargo de diferentes funcionarios en el imperio azteca que aseguraban el poder del emperador azteca y la sujeción de los pueblos conquistados. Los ritos aztecas están relacionados y pueden derivar de otras culturas antiguas, como la cultura tolteca. De las aldeas a los centros ceremoniales . De Hanns Prem. Pixabay. Su arquitectura debÃa siempre realzar el arte y la religión. Para ello, se enlazaban sus relatos mitológicos con los de los dioses existentes. Estuvieron en gran parte de su progreso y desarrollo en la región cultural de Mesoamérica desde 1325 hasta 1521, fecha tope donde derrotan a los aztecas por la llegada de los españoles. Por ejemplo, al ver un objeto con un símbolo de reciclaje, la mente interpreta que se trata de un material que puede volver a ser aprovechado para la manufactura. Inicio / América precolombina / Civilización azteca. Los plebeyos dentro de la organización social de los aztecas.. En la cultura azteca, por debajo de la nobleza estaban las personas comunes o macehualtin, de acuerdo a ello, la estratificación social era la siguiente:. Tenían una gran estructura social y su economia estaba basada en diferentes acFvidades, desde el comercio, hasta la elaboración deartesanías y a la conquista de nuevos territorios. Nos gustaría saber tu opinión…. La cultura Hopi habitó la región de Utah, Colorado, Nuevo México y Arizona, caracterizada por estar dividida en clanes. Extensión terrictorial de la cultura zapoteca: Calendario. Los aztecas innovaron la arquitectura al utilizar nuevos materiales y estilos. El idioma de los aztecas era el Náhuatl. Su imperio heredó tendencias culturales de culturas precedentes, como los teotihuacanos. En la cultura azteca, los ritos eran comunes durante ceremonias y celebraciones religiosas. Los conocimientos astronómicos y matemáticos de los aztecas debieron ser notables, como lo demuestran los calendarios atribuidos a dicha cultura. Cada una de estas edades había sido destruida por un cataclismo, posibilitando que la siguiente desarrollara formas de vida más evolucionadas. Los mexicas provenían de una tribu nómada mesoamericana que se asentó hacia el año 1325 en México-Tenochtitlán, en el centro del actual territorio de México, en donde actualmente se halla la Ciudad de México, capital del país. Los escultores utilizan principalmente basalto, oro, piedras y cerámicas para hacer sus esculturas.Hicieron estatuas de los cuerpos humanos, figuras sagradas, dioses aztecas, máscaras, calendarios e imagen de animales. Se conoce como los aztecas, tenochcas o mexicas a uno de los más conocidos pueblos mesoamericanos de la época precolombina. Sacerdotes: Tenían gran autoridad y poder, más que el resto, ya que los aztecas se caracterizaron por ser un pueblo fundamentado en la religión y la milicia. Sin embargo, es posible y frecuente hallar evidencia de veneración de dioses toltecas como Tláloc, Tezcatlipoca o Quetzalcóatl. LOS MAYAS. En honor a sus dioses, los aztecas celebraban múltiples ritos, siendo el sacrificio humano el ), Los aztecas, Dastin, 2004, ISBN 978-84-96249-83-7. La economía azteca fue, especialmente durante el apogeo imperial, sumamente próspera. Un signo es aquello que da una idea o indicio de algo. La cultura azteca fue conocida por ser un imperio que también era llamado Imperio tenochca, riple alianza o también Imperio mexica, dicho imperio estuvo ubicado en zona central de Mesoamérica, cuya capital fue la ciudad de Tenochtitlan, los zapotecas se llegaron a desarrollar en los siglo XIV hasta lo que se conoce del siglo XVI después de cristo. La cultura azteca o los Mexicas, fueron un grupo precolombino Mesoamericanos que vivieron su época entre los siglos XIV y XVI.. Eran originarios de México y su idioma era el Náhuatl. Disponible en: https://concepto.de/cultura-azteca/. Para: Concepto.de. Dicha civilización se encontraba en lo que hoy conocemos como México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero y parte de Guatemala. Dominaban un tipo de metalurgia prehispánica basada en bronce, oro, plata y obsidiana, con el que confeccionaban ornamentos y armas para la guerra. El control político del populoso y fértil valle de México fue confuso después del año 1100. Los Aztecas se desarrollaron en la región cultural de Mesoamérica desde los años 1325 hasta el año 1521, fecha de la conquista de México por parte de los españoles, comandados por el conquistador Hernán Cortez, quienes derrotaron a los aztecas y destruyeron su civilización. Los origenes de la cultura mexica o llamada también azteca se remontan al siglo XIII. Usaban el «Tzompantli», que utilizaban los aztecas, donde eran puesto los cráneos de los muertos sin ninguna finalidad. El motivo es que tanto los mexicas, como los aztecas y los toltecas compartían la figura de un dios creador del Universo, omnipotente y dueño del máximo conocimiento. La escultura azteca más famosa es la Piedra del Sol erróneamente conocida como Calendario Azteca. Pero precisamente los que emigraro… La Cultura Azteca Los aztecas fueron un pueblo marcadamente religioso, que creyó en una gran cantidad de dioses que regían todos los aspectos de su vida cotidiana, económica y política. La República de México y su capital, la Ciudad de México, derivan sus nombres de la palabra “Mexica”. Lengua y escritura de la Cultura Tolteca: Los toltecas practicaban lo que llaman sacrificios humanos que para ellos era una forma de comunicarse con algunos de sus dioses. Los aztecas impusieron con astucia su jerarquía sobre sus aliados, y extendieron su dominio hasta las costas del océano Pacífico y del golfo de México. Sus armas preferidas de combate eran las espadas de obsidiana (macuahuitls), lanzas (tepoztopillis) y escudos (chimallis). Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia de usuario en nuestro sitio web. Hoy día podemos encontrar la pieza en el Museo Nacional de … aztecas calendario calendario azteca deidades muerte mexica dios muerte mexicas dioses mexicas huitzilopochtli Mexica mexicas Ver comentarios Compartir. Por encima del tecutli estaba un tribunal de tres jueces vitalicios, designados por el asesor encargado del ejecutivo o cihuacóatl, quien servía de consejero a la autoridad política máxima del Imperio, el huey-tlatoani. El idioma azteca era el Náhuatl. Inicio; El Imperio Azteca; La Cultura Azteca; La Vida Azteca; La Religión Azteca; Buscar por. También cazaban pescado, basalto y aves acuáticas, que utilizaban para el comercio. Estas culturas incluían a la cultura Olmeca, que existía … Incluso, a medida que el Imperio crecía nuevas deidades eran veneradas. Los Aztecas destacaron en la construcción de ciudades, la ciencia y las variadas expresiones del arte. De acuerdo a las investigaciones realizadas de los códices, la cultura Azteca podría descender de los hopi. FísicaBloque: 3Secuencia 15. EL IMPERIO AZTECA. Poseían también una escritura pictográfica que cumplía fines de documentación, un sistema métrico propio con el que desarrollaron numerosas obras arquitectónicas, y un sistema astronómico basado en la observación del Sol, la Luna y Venus. Propia del Internet y de las redes sociales, así como de las interacciones que este adelanto tecnológico permite en materia de creación de comunidades on-line. En todo caso, la religión de los aztecas era un elemento central en su cultura. Alerte stock. Uno de ellos, el clan de la serpiente, luego de la erupción del volcán de picos de San Francisco, emigró en grupo por los cuatro puntos cardinales en búsqueda de tierras nuevas. El idioma azteca era el Nahuatl. Como medio de pago, los aztecas utilizaban el cacao como moneda y herramienta de comercio.Â. En realidad, se trata de muchas tribus individuales, principalmente de habla nahuatl, que reconocen su origen en el mítico lugar de Aztlán. Aztecas. Características generales de la cultura azteca, Organización política y social de los aztecas. Ha existido desde siempre una lucha de los mexicanos a lo largo de su historia por definir y promover la identidad de su nación. Desde allí se expandieron hacia afuera, se adueñaron de los actuales estados de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Chiapas (la costa), Hidalgo y parte del territorio actual de Guatemala. Esta cultura se caracteriza por ser bastante especial y rigurosa. La cultura mexica ocupó la mayor parte del centro y sur de la actual República mexicana, se extendía, ... Lucena, Manuel, Así vivían los aztecas, Anaya, Madrid, 1992, ISBN 978-84-207-4486-5. Las mujeres eran consideradas menos que el hombre, estas debÃan obedecer y dedicarse al hogar. Características de la cultura azteca Una vez establecidos, el imperio fue ganando en presencia geográfica, extendiéndose por gran parte del sur y centro de México, en la cuenca y … De hecho, Tenochtitlán fue la capital del Imperio completo. Por otro lado, pretendÃan actuar a través de los valores de respeto, honra y educación para que todo marchara bien. Los aztecas, al igual que sus predecesores culturales, emplearon el arte como una herramienta para reforzar su dominio militar y cultural. Los aztecas, también llamados mexicas, fueron una civilización que existió entre los años 1325 y 1521, ubicada en la región actual de México, zona central y sur de América central. Características generales de la cultura azteca Los aztecas no construyeron Teotihuacán, pero lo utilizaban para sus rituales. Como poder hegemónico, los aztecas sacrificaron seres humanos a gran escala en sangrientos rituales religiosos, esclavizaron pueblos sujetos y, según los relatos españo… Por otro lado, los problemas irresolubles podían elevarse a tribunales judiciales en México-Tenochtitlán y Texcoco. Además, conocieron el comercio, principalmente el trueque, así como el tráfico de esclavos, y las industrias de la minería (especialmente obsidiana para elaborar utensilios y armas) y la textil (empleando algodón y fibras de magüey). Cultura Azteca es un término usado para referirse al idioma, la religión, la danza, la música, la arquitectura, la comida y las costumbres de ciertos grupos étnicos de México central, particularmente a aquellos grupos que hablaban el idioma náhuatl y que alcanzaron el dominio político y militar sobre grandes partes de Mesoamérica en los siglos XIV, XV y XVI, un periodo posclásico tardío en la … Cómo estaba jerarquizada la organización política de los aztecas.. En el marco de las referencias anteriores, la organización política de los aztecas fundamentada en el poderío de la nobleza, tuvo la siguiente jerarquización:. Incluía personas de las tres clases sociales: En cada altépetl se ejercía la justicia local y administrativa mediante instituciones designadas para ello. Autor: María Estela Raffino. Los ritos de ofrenda a los dioses y sacrificios humanos (generalmente de prisioneros de guerra) era común e importante en la consolidación de las castas militares. Se llama así al conjunto de las civilizaciones americanas previas a la llegada de Colón, como fueron los mexicas , los incas, los taínos, los caribes, etc. Tenían su propia escritura jeroglífica, un sistema de numeración y un calendario que Constaba de 18 meses, de 20 días cada uno y 5 adicionales, pero era inferior al de los Mayas. Su arquitectura era monumental, reflejaba poder, tenÃa un gran lazo con la religión y consistÃa, principalmente, en edificaciones simétricas que denotaban orden.Â. Los Zapotecas derrotaron a los españoles durante las primeras campañas el 1522 y 1527, Y no serían subyugados sino hasta el 1551. De hecho, si hacemos un resumen de cada cultura mesoamericana, junto a la mexica, tolteca y azteca hay que colocar a la cultura olmeca, chichimeca, mixteca, pipil y maya. La historia de la arquitectura azteca se remonta a las culturas Mesoamericanas clásicas ya que la mayoría de ellas influenciaron, en parte, a la arquitectura azteca. Antes de hablar sobre la vestimenta de los aztecas como tal, debemos comentar brevemente quiénes eran ellos, para conocer mejor su cronología y su cultura y, así, entender mejor su ropa. En particular porque el dominio de los pueblos vecinos brindaba la oportunidad de mano de obra barata y abundante. Los aztecas eran un pueblo fundamentalmente guerrero y religioso, cuyo patrono principal era el dios Sol, Huitzilopochtli. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. 2. Desarrollaron la metalurgia trabajando especialmente el oro… Los aztecas . Los aztecas fue una de las civilizaciones prehispánicas y en este caso precolombina que se asentaron en la zona central y sur de lo que actualmente es México allá por el año 1325 hasta 1521 en el que México fue conquistada por los españoles al mando de Hernán Cortes. Te explicamos todo sobre la cultura azteca. Jefes militares:Disfrutaban de ser parte de la élite militar y religiosa de la r… León-Portilla, Miguel (et al. 67 – Téotl. Esta palabra significa el dios soberano. Así, a inicios del siglo XVI ya los aztecas, gobernados por Moctezuma II, ejercían el control imperial de la región y habían convertido el náhuatl en lingua franca en prácticamente toda Mesoamérica. Estos debÃan recibir educación militar, participar en combates y educar a los hijos mayores para que lucharan también. ), Los aztecas, Dastin, 2004, ISBN 978-84-96249-83-7. Es igual al universo, la deidad azteca por excelencia. Además, implementaban el cobro de tributos a esclavos, campesinos por el trabajo de tierras y a los pueblos sometidos bajo su dominio. En su conjunto conformaban un mismo Estado que invadió, esclavizó y controló a los pueblos vecinos, imponiéndoles entre otras cosas su lengua (el náhuatl) y su religión (el culto al dios solar y guerrero Huitzilopochtli). Se dice que Moctezuma poseía una lujosa armería cuyos instrumentos estaban adornados con piedras preciosas. La cultura 2.0. La cultura azteca ha sido una de las más conocidas a nivel mundial; y es que llegó a ocupar gran parte de México y a hacerse presente en algunos países de América Central, estableciéndose desde el año 1325 al año 1521. Los aztecas también pueden ser llam… Ubicación en el mapa de la cultura azteca. Los aztecas, también llamados mexicas, fueron una civilización que existió entre los años 1325 y 1521, ubicada en la región actual de México, zona central y sur de América central. Sin embargo, entre el pueblo llano la impartía un tecutli o juez de elección popular, que estaba en funciones durante un año. Los aztecas son herederos de la tradición cultural de los toltecas, que sirven de nexo entre la cultura azteca y la maya. El Imperio azteca —llamado también y de forma más precisa Triple alianza, Imperio mexica o Imperio tenochca — 1 fue una entidad de control territorial, político y económico que existió en la zona central de Mesoamérica, durante el Posclásico Tardío, antes de la Conquista española. Matos Moctezuma, Eduardo, Los aztecas, La Aventura Humana, 1989. Representación de la agricultura azteca. Como dato a tener en cuenta, los dioses Aztecas son considerados personajes “originales”, propios que no contaban con adaptaciones como hiciera el Imperio Romano con la cultura y mitología griega, que eran calcados. Fueron los fundadores de la entidad político-territorial más grande y poderosa de la región hasta la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XV: el Imperio azteca, ubicado en la región centro-sur del actual territorio mexicano. El eterno, invisible e indestructible. Además, el cultivo de las tierras se asignaba a los clanes o calpulli, repartiendo la producción entre el Estado, los sacerdotes, las familias del clan y su jefe. La cultura mexicana es un vasto territorio que engloba enormes diferencias identitarias. La cultura azteca adoraba diferentes divinidades a las que ofrecÃa sacrificios y ofrendas. La capital del imperio azteca fue Tenochtitlán, construida en una isla elevada en el lago de Texcoco. La sociedad mexica se dividía en veinte clanes o calpullis, vinculados entre sí por parentesco, división territorial y la práctica religiosa, esta última inseparable del arte de la guerra. La civilización azteca llegó a su fin luego de que Hernán Cortés desembarcara en este territorio, en1521, y lograra su conquista, proceso … Última edición: 6 de agosto de 2020. Cada una de estas poblaciones era un altépetl distinto, es decir, una instancia política, social y religiosa organizada. Indisponible . Los aztecas construyeron la ciudad-estado de Tenochtitlán en 1325 y continuaron expandiendo su poder hasta que el Imperio Azteca fuera establecido en 1428. Matos Moctezuma, Eduardo, Los aztecas, La Aventura Humana, 1989. Hay quienes la describen como un imperio, dada su inmensidad y poder. Los aztecas tenían varias clases sociales que contaban con distintos niveles de importancia y poder, los cuales podemos ordenar en: Por un lado se encontraba la Clase altaque estaba compuesta por: 1. Los aztecas son una de las culturas más poderosas en el territorio que correspondia a mesoamérica. Se estima que, para el momento de su caída, el Imperio azteca contaba con unos 22 millones de personas y con una densidad poblacional de 72,3 habitantes por kilómetro cuadrado (a lo largo de 304.325 kilómetros de superficie). Los diferentes tipos de lenguaje pueden ser decodificados por una persona que maneje el mismo sistema de signos con el que fue elaborado el mensaje. La cultura Azteca (llamados también Cultura Mexica), Los aztecas fueron una civilización precolombina de la región de mesoamerica, que floreció entre los siglos XIV y XVI d.c., en el territorio correspondiente del actual país de México. Por ejemplo, era el único factor de ascenso social para los plebeyos, por lo que los hombres recibían instrucción militar desde edades tempranas. Ajouter à ma liste d'envies Liste d'envies; Alerte prix Prix. A su nombre hacían sacrificios humanos, con los guerreros de las etnias conquistadas, a las que además imponían un sistema de impuestos que centralizaba en Tenochtitlán la mayor cantidad de riquezas posible. El idioma azteca era el Náhuatl. El ejército mexica estaba integrado por numerosos plebeyos (yaoquizqueh), apenas con una instrucción militar básica, y un número menor pero considerable de guerreros profesionales provenientes de la nobleza, organizados en distintas sociedades guerreras, de acuerdo a sus desempeños y su tradición bélica. Esto se debía a que nuevas poblaciones eran asimiladas y el panteón mexica se expandía. Para los aztecas era el inmortal, el creador quien sostenía el mundo. Es posible también (aunque no se ha comprobado) que el matrimonio les otorgara también la posibilidad de asimilar al Imperio castas nobles particularmente resistentes al vasallaje. Nivel: TelesecundariaGrado: SegundoAsignatura: Ciencias y Tecnología. En dicha región contaban con diversos ecosistemas, distintas regiones climáticas y por lo tanto distintos recursos naturales que aprovechar. Su forma de edificar se caracterizaba por el ingenio y la adaptación, por lo cual contaban con lugares completamente artÃsticos, cómodos y amplios que, además, portaban un importante significado para su cultura y religión. Uno de los grupos indígenas mexicanos más conocidos es el formado por los aztecas. Esto arrojó como resultado una religión llena de intrincadas y complejas historias de parentesco entre los dioses, fruto del sincretismo entre civilizaciones. Cómo citar: "Cultura Azteca". Para el año 1521, lograron tener más de 300.000 km² y una población de casi 7 millones de habitantes. León-Portilla, Miguel (et al. La peregrinación de la cultura Azteca.. Según el códice Boturini, los aztecas abandonaron la mítica isla Aztlán, al norte de México, por orden del dios Huitzilopochtli.. Aunque se desconoce la existencia de esta isla, los mexicas iniciaron un largo recorrido que duró dos siglos. Esta civilización se desarrolló a lo largo de casi 200 años y ha influenciado sobremanera en el desarrollo de culturas posteriores. Los aztecas creían que habían existido cuatro edades, o «soles», previas a aquella en la que ellos vivían. Culturalmente, la sociedad azteca se convirtió en la culminación de todos los logros de las culturas precolombinas anteriores de México como los olmecas, los mixtecos, los zapotecos, los mayas y los toltecas. Se llamaban a sí mismos Mexica. La guerra era fundamental en el modo de vida azteca. Su carácter belicista se reflejaba en sus vestimentas, adornadas con plumas y otros adornos que mostraban además la jerarquía del individuo dentro de la sociedad. La cultura Azteca (llamados también los Mexicas), Los aztecas fueron una civilización precolombina mesoamericana, que floreció entre los siglos XIV y XVI, en el territorio correspondiente del actual país de México.
Chest Of Drawers Olx, Will Platy Eat Guppy, Ducati Supersport Vs Z1000sx, Fun Facts About Yorkshire Pigs, Jaulas Para Iguanas Grandes, U Mobile Data Booster 5 Speed, Malone Customer Service,
Chest Of Drawers Olx, Will Platy Eat Guppy, Ducati Supersport Vs Z1000sx, Fun Facts About Yorkshire Pigs, Jaulas Para Iguanas Grandes, U Mobile Data Booster 5 Speed, Malone Customer Service,